Sobre nosotros
Compartimos el espacio Viveka
Carolina Pernas
Pushan Govind
Maite Bueno


El Yoga es un instrumento para la autotransformación y sus beneficios se despliegan sin cesar.
Va mucho más allá de las posturas físicas; es literalmente una forma de vida.
Su práctica nos lleva hacia el camino de la plenitud, el bienestar y la armonía personal, a la vez que nos ayuda en la convivencia con los demás.
Carolina Pernas
Llevo más de 15 años en el mundo del Yoga, la meditación y el crecimiento personal.
Aprender y enseñar Yoga ha transformado mi vida.
He dirigido varias escuelas de Yoga y masajes en Bilbao.
Cuanto más práctico y enseño más reconozco la grandeza y la sabiduría que el Yoga nos ofrece.
El Yoga para mí es un instrumento para la autotransformación y sus beneficios se despliegan sin cesar. Va mucho más allá de las posturas físicas. Su práctica nos conduce en un camino de plenitud, de bienestar y la armonía personal, a la vez que nos ayuda en la convivencia en la relación con los demás.
Su práctica nos enseña a establecer una relación armoniosa entre la materia y el espíritu que nos componen, para que podamos expresar lo mejor de nosotros en nuestras vidas.
Mi relación con el Yoga
La motivación de entender mi mente -como una salida al sufrimiento que produce la ignorancia- me ha llevado a lo largo de mi vida a aprender, practicar, compartir y profundizar en esta práctica milenaria.
Descubrí el Yoga en los años 90 y desde entonces éste es un camino que recorro con gratitud. El Yoga siempre ha sido una puerta a lo desconocido, una salida de los límites en los que vivo.
Su práctica me ha supuesto una gran expansión, liberación, apertura y una nueva visión sobre cómo vivir esta experiencia humana.



¿Cómo son mis clases?
Mi práctica y enseñanza recoge elementos de los diferentes estilos de Yoga que he ido recorriendo en su práctica y su estudio.
Los valores que quiero transmitir en mis enseñanzas son unir las bases y la tradición de la práctica (los 8 pasos del yoga), con la aplicación de los conocimientos actuales, y a la vez respetar las necesidades específicas de cada alumno a través del Yoga terapéutico.
Patanjali habla del camino del yoga como una forma de ir refinando mente y cuerpo con el fin de acceder a nuestro Ser (Purusa) como esencia verdadera de cada uno. Esa memoria de bienestar es lo que buscamos con la práctica, esa puerta de acceso a un lugar donde nos podemos expresar de forma autentica y amorosa.
Para mí el yoga es mucho más que hacer asanas. La propuesta es desarrollar el potencial sanador que todos poseemos mediante la ciencia del yoga, para que cada alumno recupere y participe activamente en su proceso de salud.
Las clases son serenas, profundas y relajantes. Potencio la escucha, y la presencia, retando y a la vez respetando, las necesidades de cada alumno.
La práctica de la atención durante las clase es muy importante para dirigir la energía.
La música nos acompaña durante la práctica. Me gusta utilizar medios reguladores (mantas, tacos, pelotas, cinturones y bolsters) para ayudar a los alumnos a trabajar desde donde se encuentran a nivel físico y como ayuda para construir las posturas con seguridad.
Mi propósito es generar una práctica equilibrada, con secuencia inteligentes, y con progresión, con instrucciones claras y usando todos los recursos del yoga (asanas, pranayamas, vynyasas, bandas, mudras y mantras) que consigan llevar a los alumnos a mejorar la circulación del prana por todo el organismo y generar un estado de relajación, paz y conexión interior.


FORMACIÓN ACADÉMICA Y CURRICULUM
2022-2023 Formación Yoga Terapéutico. Pranamanasyoga.
2021-2022.Anatomía Fisiología y patología para el ejercicio Terapéutico. 200h. FisomYoga
2021-2022. Cadenas Musculares y Emociones. FisomYoga.
2018-2019 Formación en Pilates Mat. Escuela Harrobia**
2017-2018 Master Post formación de Yoga. Escuela de Sadhana**
2013-2015 Formación en Movimiento Expresivo Escuela de Hugo Ardiles.**
2012-2017 Profesora de Yoga. Escuela de Sadhana**
2010-2011 Formación Yoga para Embarazadas.**
2009 -2010 Formación Doulas.**
2004-2005 Formación en Masaje Shiatzu**.
2003 Formación de yoga para embarazadas. Escuela de Yoga Shivananda**
2002-2003. Formación Educación Creadora.
2001-2003 Profesora de Yoga. Escuela Shivananda 2001**
2000 Especialista en Feng.Shui. Escuela Taller del Habitat
1998-1999 Masaje Terapéutico***
1999-2002. Diplomatura Educación Social**
1997-1998 Reflexología Podal.
1982-1985. FP Rama Sanitaria.**
Pushan Govind
Nacido en España, a los 30 años y tras una profunda crisis existencial descubrió el camino de la meditación y el trabajo de la respiración que le abrió una gran puerta para profundizar en otros temas importantes como el tantra y la sexualidad, las relaciones y apego, el trabajo corporal, el trauma. terapias meditativas y meditaciones activas.


Actualmente...
Está certificado como facilitador del somatic experience de Peter Levine (Sanacion del trauma) y brainspotting (trauma release).
Co líder de la Escuela de Respiración Osho Diamond Breath.
Facilitador de sesiones de respiración a través de los segmentos corporales y as estructuras de carácter de Wilhelm Reich.
Formado en teoría del apego y vínculos.
Formado en Bioenergética.
Facilitador de terapias meditativas y meditaciones activas.
Facilitador y co creador del grupo para hombres “El hombre natural”
Facilitador de tantra y Sexualidad.
También
Ofrece sesiones individuales en resolución del trauma y acompañamiento en procesos individuales en Bizcaya y online.
Dirige grupos con diferentes temáticas en diferentes países.
En Viveka un espacio seguro Pushan desarrolla su trabajo de terapia psico-corporal acompañando a personas a transformar y sanar estados de ansiedad, stress, depresión, insomnio, etc con nuevas terapias y acercamientos en la resolución y reparación de traumas de desarrollo, impactos, abuso, etc…
Sanacion del trauma, brainspotting, counselling, Sistémico, respiración holotrópica sin varias de las disciplinas con las que se interviene.
Para cita previa o dudas nos puedes consultar
www.pushan.es · info@pushan.es · 653725077

Puedo ayudarte, estés cómo estés
Depresión
Insomnio
Ansiedad
Dolor crónico
Desorden alimentario
Aislamiento
Comenzamos trabajando de forma gentil con la sabiduría innata de nuestro cuerpo que tiende hacia la curación y la conexión social, encontrando no sólo el síntoma y el sufrimiento si no las soluciones que parecieron en el pasado evento como inexplicables o sin esperanza.
Podemos comprender ahora cómo en un evento traumático donde el sistema se vio sobrepasado nuestra fisiología experimento una intensa energía que no pudo ser desplegada y que se quedó contenida en el cuerpo.
Esta energía congelada es la que retiene gran parte de nuestra vitalidad, fuerza y es la que es reemplazada por los diversos síntomas. Es también la causa de la desregulación y disfunción de nuestro sistema nervioso.
Nuestro trabajo es acompañar a nuestro cliente a recuperar y a desplegar los impulsos de lucha y huida para restablecer el sistema nervioso y recuperar nuestra, dignidad, autenticidad expresión.

Problemas que trato
De una manera gradual y segura acompañar al cliente a salir de la respuesta de shock o congelamiento
Desarrollar capacidades y recursos para recuperar sensaciones de bienestar, libertad y compasión
Incrementar la capacidad de atención y de presencia en el momento presente a través del rastreo de las sensaciones corporales
Aumentar la capacidad de centramiento, contención recuperando el poder y la dignidad
Descargar energía congelada en forma de ansiedad, rabia, dolor o tristeza de forma regulada y segura
Recuperar los límites dentro y fuera para desarrollar relaciones sanas y conscientes.
Renegociar creencias limitantes para convertirlas en nuevas posibilidades de creación y en nuevas posibilidades de vida.
Dánae, re conectar con la psique del infante creando un espacio de protección, entendimiento y Sanacion de viejas creencias y comportamientos inconscientes.
Maite Bueno
Amante de la danza y del movimiento, me inicio muy pronto en el ballet clásico y gracias a ello y a otras disciplinas que vendrían después despierta mi interés en el conocimiento del cuerpo humano y en la expresión de las emociones a través de él.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra (Colegiada 2857) y máster en Fisioterapia Manual Ortopédica por la Universidad de Zaragoza. Mi interés en el despertar de la consciencia como elemento clave para la prevención y la recuperación de la salud me llevó a formarme como profesora de Yoga en Dharamsala (India) y en la escuela de Yoga Integral Mahashakti.
Por eso actualmente baso mi actividad profesional en dos de mis pasiones, la fisioterapia y el Yoga. Surge del interés de compartir mi experiencia a través de un concepto de salud integral, para ayudar a los demás a descubrir todo lo que pueden hacer para mantener y mejorar su salud. Trabajamos el cuerpo de una manera consciente, uniendo el cuerpo y la mente.
Mis clases están basadas en el Yoga Integral por lo que trabajamos de manera global (a través de asana, pranayama y meditación) profundizando en cada herramienta que nos proporciona el Yoga y adaptando la práctica a cada persona. Están dirigidas a cualquier persona que quiera iniciarse o continuar su práctica.
Las clases de Yoga Oncológico están dirigidas a personas que estén pasando por un proceso de cáncer y en ellas adaptamos la práctica a cada fase del proceso así como a las circunstancias tanto físicas como emocionales de la persona.
Actualmente profundizo mi formación como fisioterapeuta en el abordaje terapéutico del dolor crónico, colaboro con la escuela de Yoga Anaahat Yog en Rishikesh (India) y formo parte de la Red de profesores de Yoga Oncológico, ayudando a dar a conocer y difundir los beneficios de la práctica como terapia complementaria en el tratamiento del cáncer.

