La ansiedad es un estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, intensa excitación y una extrema inseguridad.
Otras palabras que definen esta experiencia de ansiedad pueden ser:
Ansia, intranquilidad, inquietud, incomodidad, agitación, congoja, angustia, dolor, zozobra.
Desde nuestra experiencia como individuos,es imposible no experimentar en algún momento de nuestras vida, cualquiera de la multitud de síntomas en los que se expresa esta sensación de angustia.
¿Cómo nos ayuda el yoga?
El yoga es una herramienta eficaz que nos enseña a disminuir la ansiedad, calmando el cuerpo y la mente. A la vez nos enseña como conservar la calma psicológica en cualquier ambiente o circunstancia en nuestra vida cotidiana.
Propuesta de una sesión de Yoga
ASANAS: Las practicas psicofísicas (asanas) son la base para que la mente se aquiete
- La practica No debe ser dinámica.
- Practica de asanas que generen quietud (ansiolíticas) con posturas sedantes que se mantengan mas tiempo y posturas que producen enraizamiento.
PRANAYAMA: La practica de la respiración consciente disminuye el estado de alerta, calmando el sistema nervioso
- Respiración abdominal y completa
- Respiración Alterna.
RELAJACION:
- Relajación consciente:Se trata de una toma de consciencia progresiva de cada parte del cuerpo, aflojándolo más y más en cada espiración. La mente de forma unidireccional se centra en percibir y soltar en el momento presente las diferentes partes del cuerpo, consiguiendo que no se disperse la energía mental y se libere de las tensiones. El efecto es que se produce silencio y quietud internas.
- Visualizaciones de paisajes relajantes.(entrenamiento mental.) Cielos despejados. Atardeceres
Asanas que ayudan a reducir la ansiedad y el estrés:
Las flexiones son relajantes y generan interiorización y tranquilidad mental.
- Balasana. Embrión.
- Pachimottanasana. Pinza.
Posturas invertidas producen equilibrio, concentración e interiorización:
- Uttanasa: Pinza de pie.
- Piernas sobre la pared.
- Sarvangasana. La vela.
Estáticas: Generan enraizamiento y equilibrio.
- Vrikasana. El árbol.
Torsiones: Equilibra los canales de respiración.
- ArdhaMatsyendrasana
Las posturas de relajación nos ayudan a que la atención se dirija a la relajación de las diferentes partes del cuerpo integrando los beneficios de la práctica.
- Savasana
¡FELIZ PRACTICA!